Errores al diseñar vallas publicitarias

Errores más comunes al diseñar lonas

El buen diseño de una lona publicitaria le permitirá a la empresa ofrecer una mejor imagen de su negocio, debido a que es un importante método de publicidad en el exterior. Estos carteles son un componente publicitario de gran poder visual que pueden ayudarte a transmitir un mensaje de manera  masiva.

Cuando se diseña una lona se tiene que tener en cuenta el objetivo principal, que consiste en que el público comprenda en su totalidad el mensaje que se desea transmitir y, que a su vez genere una buena impresión de tu empresa, a través de un diseño que refleje calidad, creatividad y profesionalidad.

Sin embargo, hay empresas que fallan en ciertos aspectos cuando realizan estos carteles. Por ello, te mostraremos los errores más comunes que se comentan al momento de diseñar una lona publicitaria.

No usar colores llamativos

Un cartel publicitario que no posea colores atractivos que le proporcionen más dinamismo al anuncio, es un gran error si realmente quieres captar la atención de las personas. El uso adecuado de colores y de los contrastes son dos aspectos que serán determinantes para lograr el objetivo principal.

Se recomienda que durante el proceso de diseño de la lona publicitaria, antes de que se imprima, se verifique si se ha seleccionado el perfil de color CMYK, en lugar del RGB.

No escoger este perfil también es otro error muy común. Y es que el RGB está creado para la visualización en la pantalla, no para la impresión. . Por este motivo, si imprimes el cartel usando este perfil los colores se apreciarán sin brillo, minimizando el impacto visual del mismo.

Imagen vía cosechadel66

Imagen vía cosechadel66

Descuidar la legibilidad

Bien sea que la lona publicitaria esté diseñada para observarse a distancia o de cerca, la visibilidad del contenido del cartel debe ser óptima y legible. Para lograrlo es necesario tener en cuenta que se deben usar tipografías que sean fáciles de leer, pero también se tiene que evitar emplear mucho texto y de no utilizar muchos elementos (imágenes o texto) en un solo espacio.

De no considerar estos parámetros, el cartel no tendrá el impacto que se desea. Cabe recordar, que el mensaje de la lona debe ser concreto, de forma en que las personas pueden captarlo rápidamente.

Imagen Vía Luminex SL

Imagen Vía Luminex SL

No dejar una zona de seguridad

Otro de los errores muy comunes en las lonas es que a veces se olvida que siempre se debe dejar un espacio en blanco de unos 5 centímetros (mínimo), alrededor de todo el anuncio.

El propósito de esto es evitar que se pierda información al cortar el perímetro y al añadirle los ojales. Mientras más grande sea la lona publicitaria más espacio se recomienda dejar.

Los errores ortográficos

Este es uno de los errores que más ruido visual causa en las personas, siempre hay que ser muy cuidadoso al momento de escribir el contenido textual inherente al anuncio, por lo que se recomienda verificar si algunas de las palabras llevan acento o están bien escritas.  

Además, encontrar errores ortográficos en una lona publicitaria distorsiona la imagen de la empresa, ya que un fallo de esta magnitud le restará calidad y  profesionalidad.  

Deja una respuesta