A la hora de hablar de la impresión comercial y plantearse los distintos servicios gráficos y de impresión son muchos los que dudan entre la clásica impresión offset y la impresión digital. Y es que, pese a la popularización que está experimentando la impresión digital hoy por hoy, esta no siempre es la opción más adecuada ya que varía mucho en función de las necesidades del cliente. Con esto en mente, en el día de hoy nos vamos a detener un momento para evaluar las diferencias entre las impresión offset y la impresión digital.
Comenzamos nuestro pequeño “análisis comparativo” detallando qué es cada cosa exactamente. La impresión digital es un proceso mediante el cuál un archivo digital se imprime de forma directa sobre el papel utilizando tinta de un cartucho. Se trata de un proceso rápido y económico, ideal para proyectos de bajo volumen que no necesiten ser impresos en un gran tamaño.
Por contrapartida, la impresión offset es un sistema que consiste en aplicar una tinta oleosa sobre una plancha metálica generalmente compuesta de aluminio que luego graba la imagen sobre una superficie haciendo uso del cilindro offset y el cilindro de contrapresión. Este sistema ha cambiado poco desde su invención a principios del 1900 puesto que a día de hoy sigue siendo el sistema de impresión que mayor calidad de imagen nos ofrece.
En función de la cantidad de impresiones
Una regla general a la hora de considerar un método u otro de impresión comercial es tomar en cuenta la cantidad de impresiones que deseas realizar. Si deseas pocas copias (menos de 500) entonces la impresión digital se ajusta más a lo que buscas. Esto se debe a que el costo de la impresión digital es considerablemente más bajo cuando tratamos con cantidades pequeñas.
En el caso de que estemos buscando hacer más de 500 copias entonces igual es conveniente considerar la impresión offset ya que en este sistema, cuanto mayor es la cantidad de copias, más barato resulta el proceso. El motivo por el cuál es más caro imprimir pocas copias es que la impresión offset supone un trabajo inicial considerable en términos de mano de obra con lo que su coste difícilmente compense la impresión de pocas unidades.
En función del tiempo necesario
Otro factor determinante para muchos es el tiempo. Y es que la impresión offset suele tardar bastante más por todo lo que esta involucra a nivel manual así como por el tiempo que se tarda la tinta en secarse. Por contrapartida, la impresión digital es más rápida en este sentido ya que el trabajo inicial no es tan grande y no hace falta esperar a que se seque la tinta.
En función de la consistencia del color
Si lo que buscas es un color consistente y “acertado”, por así decirlo, entonces la impresión offset es lo que estás buscando. Gracias a la cantidad de trabajo que va hacia la impresión offset sumada al hecho de contar con colores Pantone y una serie de procesos químicos más elaborados, la impresión offset consigue resultados con colores más consistentes que la impresión digital y por tanto más cercanos a la realidad.
En función del tamaño de la impresión
Si lo que buscas es imprimir una bandolera grande, por poner un ejemplo, entonces la impresión offset es más recomendable. Esto se debe a que la impresión digital cuenta con una serie limitada de tamaños de impresión que generalmente se ven ampliamente excedidos por las posibilidades de impresión que nos brinda la opción offset.
En función del tipo de impresión (personalizada ó genérica)
Otro factor que te puede decantar fácilmente por uno u otro servicio de impresión es el tipo de impresión. Es decir, si buscas imprimir postales ó cartas con elementos personalizados, por ejemplo, entonces la impresión digital es tu única opción. Esto se debe a que la opción digital nos permite la impresión de elementos variables.
En este sentido, a la hora de imprimir sobres con nombres ó direcciones variables, muchas empresas utilizan la impresión digital ya que pese a ser más cara (por la cantidad de sobres a imprimir) es la única opción que permite tener control sobre elementos variables como nombres ó direcciones.
Conclusión
Cerramos nuestra breve comparativa de la impresión offset VS la impresión digital con un pequeño resumen. En esencia, si lo que estás buscando es una impresión con colores fieles a la realidad en un tamaño grande con más de 500 copias y de buena calidad entonces la impresión offset será la que mejor se adecue a tus necesidades.
Por otro lado, si necesitas una tanda de impresión inferior a las 500 unidades, no quieres esperar mucho y no quieres desembolsar una gran cantidad de dinero por esas impresiones entonces la impresión digital se va a adecuar mejor a tus necesidades.
Con todo, se puede valorar que ambas opciones tienen sus puntos fuertes y sus puntos flacos con lo que esperamos que esta comparativa os haya sido de utilidad a la hora de determinar cuál es el sistema de impresión que mejor se adecué a lo que están buscando.
. Behring